Día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas

Este lunes 9 de abril a partir  de las 2 p.m., se realizó la conmemoración  de  la memoria  y la solidaridad con las víctimas, asistieron al encuentro  cultural  en el Gimnasio Santa Teresita  las autoridades municipales  y departamentales como La Unidad de Salud  de Arauca, Defensoría del Pueblo, Gobernación de Arauca, y demás entes territoriales.

El objetivo de esta conmemoración es sensibilizar a la ciudadanía frente al significado de la fecha, hablar de los sobrevivientes del conflicto armado como agentes transformadores y generar procesos de reflexión y reconciliación.

Este año se tiene como símbolo la flor “nomeolvides”, insignia de la memoria, los amores eternos, de las historias de vida y la resistencia que las víctimas tienen por contarnos; la especie que florece en terrenos difíciles es comparada con las víctimas del conflicto armado, que renacen de la adversidad para reconstruir su comienzo.

Conmemoración del “Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado” se realizó con diferentes actividades en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.