Noticias de Casanare

ALCALDÍA DE PORE PAGÓ 20 MILLONES POR UNA CÁMARA QUE CUESTA 7

Varios cuestionamientos surgen por un contrato a través del cual se buscaba fortalecer las comunicaciones de prensa y tic’s de la Alcaldía de Pore. La razón: los precios aparentemente inflados de algunos elementos adquiridos, además de la pobre descripción de las especificaciones técnicas en el contrato, a las que le dedicaron una pequeña tabla, con datos básicos de los objetos que comprarían, sin detallar las características exactas de lo que se pretendía contratar . Se trata del proceso N° 141 del 21 de mayo de 2024, ejecutado por la empresa SERSUPRO S.A.S.

Unas de las principales adquisiciones, es una cámara profesional Sony A7III y su respectivo lente. De acuerdo con portales digitales dedicados a la venta de equipos fotográficos, como la página web de SONY, Importaciones Arturia o Mercado Libre, ambos elementos, pueden adquirirse por un valor comercial cercano a los 7 millones de pesos, sin embargo, la alcaldía de Pore compró el cuerpo de la cámara por poco menos de 11 millones, mientras que el lente, de marca genérica, en más de 9 millones y medio. Ambos artículos tuvieron un valor exacto de $20’628.400. Esto significaría que se pagó un precio, casi tres veces mayor al valor por el que se pueden adquirir estos elementos.

Otro elemento llamativo en el contrato, es una capacitación en Tecnologías de la información, por la que se cobró casi 6 millones de pesos. Para rematar, tanto en las especificaciones técnicas, como en la propuesta presentada por el contratista, hay una falla ortográfica imperdonable para el caso: en vez de escribir “Tecnologías” escribieron “Tegnologías” lo que deja mucho que pensar respecto a la idoneidad de quienes formularon el proceso y del contratista que prestó los servicios.

Por esa capacitación, en el informe de actividades presentaron una foto de tres personas al frente de un computador, y un certificado de 36 horas de capacitación, que aparentemente no tiene ninguna validez académica. Lo anterior, porque para este ítem subcontrataron a una empresa de publicidad, que, dentro de sus actividades económicas, según el RUES, no tiene dictar capacitaciones.

Publicaciones relacionadas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios